BUTCHER

Antes de empezar el cuestionario se les agradece el poder compartir lo que pocos son capaces de ver y nadie quiere cuestionarse…por mostrar la verdadera esencia del metal en todo su trabajo, hecho que inspira himnos que despiertan energía pagana de la tierra amazónica.

1.- ¿Cómo nació la banda Butcher, cual es la energía y la ideología que movilizo su creación?

R.- Un gran saludo desde el Beni a toda la horda de Adamathyum Zine, el metal extremo no tiene fronteras, BUTCHER comenzó como una idea personal, debido a una pausa indefinida que tomó mi anterior banda en la cual participaba como las vomitivas liricas de un death metal muy particular y primitivo, este proyecto poco a poco fue tornándose más visionario y la idea fue madurando ya que había una inquietud sembrada de años atrás de hacer algo representativo para mi tierra en esta parte del oriente boliviano, que sea autóctono con matices propios de mi región sin caer en el folklorismo de pantalla o trillado que se muestra en algunas bandas que quieren expresar esencias de sus región, esta oportunidad se dio a conocer a un joven músico local ,PHAE, con el cual entre mediados y fines del 2019 se concretó como un proyecto simplemente para vomitar algunas líricas, al ver que había mucho que decir sobre nuestra  tierra, su cultura y el total rechazo a las religiones totalitarias fue que el proyecto se convirtió en una banda total con una ideología marcada y firme con diferentes estilos extremos fusionados como el death , thrash, black e incluso algunos líricas en idioma Moxeño autóctono sin olvidarnos del sonido característico y crudo del metal sudamericano. A nuestras filas pudimos integrar al guitarrista HASTUR que le dio ese chakalismo a la viola del cual ya me había acompañado formando parte en las desgarradoras guitarras de mi anterior banda, fue así que decidimos grabar más temas y empezar los ensayos, teniendo siempre en cuenta lo que queríamos transmitir. La banda tiene una marcada ideología anticristiana y repudio a una sociedad cegada y conformista por lo que esta lacra religión ha hecho tanto daño a nuestras culturas. Es así que la banda BUTCHER ha llegado para cobrar venganza, relucir algunas costumbres autóctonas y tirarle la mierda en la cara a los pseudos moralistas cristianos. 

2.- ¿Butcher se caracteriza por su riqueza lirica de revalorización intracultural de la amazonia, ¿que nos pueden decir al respecto y cuál sería la canción más representativa y de que trata?

R.- Así es, la banda ya tiene una ideología marcada en revalorizar nuestra cultura a lo cual los cristianos llamaban “Paganismo” nuestra tierra tiene mucho que decir al respecto, siempre de la mano de lo obscuro y prohibido el metal extremo amazónico que hacemos es totalmente anti religiones totalitarias y rechazo al esclavismo mental, anarquía, repudio y horror es lo que promete Butcher para los moralistas y su credo mentiroso. La mayoría de nuestros temas son totalmente inspirados en muerte y lo “pagano” todos transmiten un mensaje o una historia cruda perdida del gran pueblo arahuak de este lado de Bolivia y Sudamérica, hay un tema en particular que me gusta vomitarlo por la energía que se transmite “CORRERÁ SANGRE EN LA SELVA” un tema bastante sencillo que habla sobre majestuosidad de mi tierra y entes que cobrarán venganza ya sabes, las bestias y la obscuridad volverán a reclamar lo suyo.

3.- ¿Cuéntennos sobre las 7 liricas de su demo y cuál es el nombre del mismo? ¿Porque en Moxeño algunas de sus liricas?

R.-Todas a la vena del metal sudamericano primitivo, todas las líricas están plasmada con esta visión autóctonas, algunas tienen matices mitológicos del Oriente boliviano, otra cuenta una historia de la crudeza vivida y otras son simplemente muerte y horror como la “Pestilente y Pandémica” un tema bastante crudo de la realidad vivida en el mundo. Optamos por incluir en algunos temas el lenguaje autóctono Moxeño que aun conservamos pero que en los últimos años muchas de las nuevas generaciones evitan hablarlo, algo totalmente errado cuando debería ser todo lo contrario y sentir orgullo que aún podemos conocer y escuchar nuestra lengua milenaria y con orgullo llevar el estandarte de cultura, crudeza y metal al mismo tiempo.

4.- ¿Cuál es su opinión sobre el movimiento underground sudamericano? ¿Creen que en la actualidad está tomando una dirección diferente a la de los anteriores años?

R.-Siempre he dicho y defendido que el metal extremo sudamericano ha sido de influencia para todo el metal underground mundial, bandas como Chakal , Vulcano, Sarcófago, Parabellum, Pentagram(chi) en fin, el sonido y fuerza que ha trasmitido para el aporte mundial es muy significativo, degusto de mucho metal underground sudamericano y más aún cuando le dan ese toque histórico regional a su crudeza pienso que es hoy por hoy un movimiento a respetar y mucha de sus bandas se han forjado batallando con diferentes factores y obstáculos a diferencia del metal norteamericano y europeo. En la actualidad el metal sudamericano underground camina solo, bajo un manto obscuro, las bandas se fortalecen y aunque que han aparecido más bandas de lo que fue en los 80 y 90s hay algunas que verdaderamente tienen una convicción real y es a ese tipo de bandas que hay que apoyar más fuertemente, ya que se convierten en portavoz del real metal extremo underground sudamericano.

5.- ¿Creen que la esencia contestataria del metal se está perdiendo y por qué? ¿Qué está haciendo Butcher en ese sentido?

R.- Creo que hay mucha desinformación por parte de algunas de las nuevas bandas a la hora de plasmar metal crudo sudamericano y es por este tipo de bandas que empiezan los problemas en la escena underground, incluso hay algunas que las politizan jajajajajaj, el inconformismo, rechazo, odio y anarquía tienen que ser para todo gobierno y credo totalitario, la guerra tiene que ser igual no parcializada, no tienen que haber cabida para débiles mentales que está de un lado o del otro de la misma mierda, políticos, pastores y curas todos son la misma porquería. Butcher propone enfocarnos más en nuestro interior, conocernos a nosotros mismos y nuestra cultura, estar orgullosos por ellos y luchar con armas ideológicas plasmadas en estruendos de guerra amazónica.

6.- ¿Cuál es la conformación de la banda  y el mensaje que quieren dar a los seguidores bolivianos?

El metal Amazónico en la que BUTCHER banda combate, tiene la siguiente alineación: Marcelo Pessoa (Butcher) en el bajo y las líricas vomitivas, Paul Henrry (Phae) en la percusión y Antonio Suarez(Hastur) en los estruendos de guerra en las 6 cuerdas metálicas. 

Un saludo a toda la Orda metalera de Adamathyum Zine, sean leales en sus convicciones, nunca osen traicionar al verdadero metal extremo de muerte, conozcan sus fronteras y sientan orgullo por ello y destruyan a toda clase de religiones totalitarias y a los putos políticos cualquier sea el color. Salute seco desde el Beni y que el metal extremo underground prevalecerá en la obscuridad.

Contacto. : butcherputrefacto@gmail.com

WhatsApp: 69363911

Entrevista: Julieta Zahir (Jully)

Corresponsal Adamathyum.org

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*